El partido CastroVerde ha presentado una propuesta solicitando al Ayuntamiento de Castro Urdiales la elaboración de un proyecto para conectar la pedanía de Sámano con el casco urbano de la ciudad mediante un carril-bici y una senda fluvial para peatones, siguiendo el trazado del antiguo ferrocarril de Castro-Alén y las márgenes del río de Sámano.
La gestión urbanística de los últimos años y la construcción de obras como la autovía han supuesto la pérdida o interrupción de los caminos tradicionales que conectaban ambas poblaciones, por lo que actualmente la principal vía de comunicación peatonal y en bicicleta entre Castro y Sámano resulta desaconsejable desde el punto de vista de la seguridad de las personas, dada la alta densidad de tráfico de dicha carretera y la ausencia de numerosos tramos de acera que permitan caminar con seguridad.
En opinión del portavoz de CastroVerde, Ángel Díaz-Munío, “resulta deseable, y necesario, desarrollar un programa de movilidad sostenible para mejorar el tránsito de peatones en el casco urbano de Castro, así como en y hacia las Juntas Vecinales, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a reducir las emisiones de CO2”. Además, “la ejecución de este proyecto supondría una sustancial mejora de la comunicación entre Castro y Sámano, y vendría a paliar el déficit endémico de infraestructuras e inversiones en la mayor pedanía del municipio”.
Díaz-Munío recuerda que tanto el programa municipal de Vías Verdes como el estudio preliminar del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) ya proyectan el acondicionamiento de la vía verde de Alén; incluso el actual Plan General plantea la unión de la pedanía y Castro mediante carril-bici aprovechando esa vía y las márgenes del río de Sámano.
No obstante, el grupo municipal CastroVerde es consciente de las enormes dificultades económicas que atraviesa el Ayuntamiento de CastroUrdiales para abordar estas inversiones, por lo que su propuesta recoge que sean los Servicios Técnicos Municipales del Departamento de Urbanismo quienes se encarguen de la redacción del proyecto de ejecución de la vía verde y de una senda fluvial peatonal entre Brazomar y Sámano. Además, insta al Ayuntamiento a solicitar la colaboración del resto de administraciones implicadas, como es el caso de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, la Demarcación de Carreteras o la Consejería de Medio Ambiente.
Este es un proyecto «antiguo» ya propuesto por otros gobiernos anteriores cuando se creó el carril bici de Castro Urdiales y se pretendía ampliarlo a Sámano y otras pedanías pero finalmente se dejó apartado. Cosa totalmente lógica ya que se pretendía expropiar terrenos particulares a personas para su construcción.
Hola, Lourdes. Para hacer la vía verde por lo general no hay que expropiar pues aprovecha el antiguo trazado del ferrocarril cuyo propietario es el Ayuntamiento. Los tramos que han sido usurpados podrían ser recuperados por el Ayuntamiento mediante las facultades que le permite la ley. La expropiación, la ocupación, o la compensación… solo procederían sobre tramos que por las razones que sea (usucapion a favor del poseedor) ya no son propiedad del Ayuntamiento.