La semana pasada celebramos la Semana Europea de la Movilidad con un programa de actividades que llamamos «Bicicleteando«.
El jueves 19 por la mañana recorrimos Castro para poner unos carteles señalando los puntos negros de movilidad: reivindicamos con ellos espacios peatonales, carriles-bici, aparcabicis, mejoras para evitar congestiones de tráfico y enlaces complicados… Es decir, las propuestas que en su día presentamos al Ayuntamiento para su estudio y posible inclusión en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).
Nuestro objetivo con esta acción reivindicativa era que los ciudadanos visualicen los problemas de movilidad que sufrimos día a día, y que necesitan ser atendidos, como el hecho de que un espacio como el de La Plazuela (entorno de la churrería) esté ocupado por el aparcamiento reservado para concejales (los de CastroVerde son los únicos que renunciaron a ese privilegio).
El mismo jueves por la tarde organizamos una charla sobre la bici en la ciudad y la movilidad en Castro. La primera parte corrió a cargo de Román Palacios, presidente de la asociación Cantabria Conbici, quien expuso la experiencia de este colectivo en el fomento del uso de la bicicleta. En una segunda parte Álvaro Ganza, de CastroVerde, desgranó muchas de las decenas de propuestas que la formación realizó al PMUS en diferentes áreas: tráfico rodado, peatonalización, movilidad en bici, transporte público…
El sábado 21 de septiembre celebramos una tarde bicicletera. A las 17 horas montamos, en la zona del inicio del muelle Don Luis, el taller de bicis, que fue un éxito, y a las 18.30 hicimos un paseo por el carril-bici para reivindicar, un año más, la bicicleta como medio de transporte alternativo rápido, saludable y ecológico.
Y eso fue todo. El año que viene, ¡más y mejor!
Comentarios
Aún no hay comentarios.