Sabíamos que la campaña se recrudecería y sabíamos que CastroVerde es el rival a batir y por tanto los demás partidos nos atacan, con mayor o menor intensidad.
En los debates y entrevistas, las otras opciones políticas prometen el oro y el moro, intentando desprestigiar nuestro trabajo sin el más mínimo rigor, dato o argumento, sino apelando a la política pasional, desprovista de razones pero cargada de visiones parciales e interesadas y mentiras flagrantes sobre nuestra gestión.
Somos conscientes de que los mensajes negativos calan más, pero nos negamos a que la superficialidad triunfe y no vamos a permitir que manchen todo el esfuerzo invertido.
Por ello, en estos cinco últimos días de campaña desmontaremos cinco grandes mentiras que se han intentado propagar sobre CastroVerde:
Mentira número 1: «CastroVerde es un partido de ordena y mando, que no escucha, no tiene en cuenta a los ciudadanos, no da participación, no es transparente y no atiende a los vecinos«.
– CastroVerde es el primer partido que abrió puertas y ventanas en el Ayuntamiento para que entrara el aire: en la oposición sacamos a la luz los injustificados gastos políticos, con subvenciones a los grupos municipales para cosas innecesarias, pagadas con el dinero de todos.
– CastroVerde implantó los plenos por las tardes para facilitar la asistencia de vecinos y abrió el turno de ruegos y preguntas para que cualquiera pueda ejercer ese derecho.
– CastroVerde ha impulsado en el Ayuntamiento un portal de transparencia que va más allá de lo que la ley obliga, y permite consultar en qué se gasta hasta el último euro de dinero público.
– CastroVerde escucha a todos los que quieren plantear algo, pero no responde a intereses particulares o personales: se acabó el «¿qué hay de lo mío?» que antes imperaba. Nuestro fin es proteger lo de todos frente a los que quieren aprovecharse de ello en su beneficio privado y eso levanta ampollas en algunos sectores.
– CastroVerde tiene criterio, no dice a todo que sí como hacían anteriores gobernantes para contentar a los suyos. A nosotros nos da igual de qué partido sean los que solicitan algo, aplicamos el mismo criterio a todo el mundo, le guste o no la respuesta.
– CastroVerde ha puesto en marcha en el Ayuntamiento las primeras experiencias piloto de participación ciudadana, para recoger sugerencias sobre la OCA y el CastroBus, algunas de las cuales se han tenido en cuenta. Todas evidentemente no: como gestores debemos tomar decisiones valorando las consecuencias y opiniones muy diversas.
En definitiva, hemos procurado trasladar al Ayuntamiento los valores en los que creemos. Aún queda mucho camino por recorrer y solo un partido como el nuestro, que ha dado muestras de avanzar por él y ha demostrado sus palabras con hechos, tiene credibilidad para ello.
Mentira número 2: “Hay que sacar a Castro de la parálisis, porque CastroVerde no ha hecho nada, no colabora con las asociaciones, empresas y colectivos, no invierte, no deja hacer eventos…».
– CastroVerde ha demostrado su capacidad con obras y acciones que son hechos, no palabras, y que son innegables: los #30días30logros son solo parte de una serie de realidades que pueden consultarse en nuestro Boletín especial fin de legislatura.
– CastroVerde ha regulado la celebración de eventos para tener criterios, pero no a su capricho o arbitriariedad como ocurría antes, sino a través de una ordenanza que fue consensuada y aprobada en pleno.
– La colaboración del Ayuntamiento con asociaciones, empresas y colectivos sigue siendo muy amplia y ahora, por fin, está regulada por la citada ordenanza.
– CastroVerde no concibe el espacio público y los parques como un escenario para todo tipo de mercadillos o actividades que antes campaban a sus anchas y que solo conseguían hacer la competencia desleal al comercio local. Permitimos hacer los eventos que están justificados por su interés, originalidad y calidad, y por hacer sinergias con los empresarios locales, como los Food Trucks en Cotolino o el Festival del Mar.
– CastroVerde ha puesto en marcha numerosas iniciativas culturales novedosas, de interés y para todo tipo de públicos, varias en colaboración con asociaciones, centros educativos y colectivos: el Libro Viajero, talleres de arqueología, jornadas de teatro escolar, conciertos didácticos, Bici-escuela, muestras de teatro, ciclos de cuentacuentos, retransmisiones de ópera, festival urbano, Castro Canta, concurso de grafitis, talleres de muralismo…
En definitiva, no solo hemos regularizado buena parte del caos urbanístico y de gestión, abordando numerosos temas dejados y olvidados por otros partidos y gobernantes; también hemos invertido y hecho obras para mejorar nuestro municipio, desde el primer momento en que la situación económica lo ha permitido y durante varios años; y además hemos innovado con eventos e iniciativas que han enriquecido la vida del municipio.
Mentira número 3: «CastroVerde no tiene en cuenta a los bomberos ni a las auxiliares de la Residencia, no quiere atender sus necesidades y ha desmantelado esos servicios».
– CastroVerde ha trabajado incesantemente para mejorar la situación de los bomberos y de las auxiliares de la Residencia Municipal de la Tercera Edad, pero las limitaciones para contratar personal no son una cuestión de voluntad política ni se resuelven fácilmente.
– CastroVerde ha puesto en marcha todas las medidas que los técnicos han puesto sobre la mesa para realizar valoraciones de los puestos de trabajo, ofertas de empleo, bolsas de trabajo y las soluciones temporales o alternativas que han sido necesarias.
– CastroVerde ha apoyado y seguirá haciéndolo a los directores de ambos organismos autónomos para que cumplan con sus responsabilidades, sin desautorizarles o relegar su papel por defender intereses políticos o quedar bien con los trabajadores, como han hecho otros partidos.
– Los servicios de bomberos y de la Residencia están funcionando pese a la escasez de recursos y la falta de colaboración de determinados trabajadores, que utilizan su situación como medida de presión política sin importar las consecuencias.
En definitiva, conocemos en detalle la situación complicada de ambos servicios y por eso estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano para ir solucionando los problemas, derivados de muchos años atrás en que no se han convocado las Ofertas Públicas de Empleo oportunas, entre otros déficit que solo muy poco a poco hemos podido ir corrigiendo.
A fecha de hoy, 22 de mayo, precisamente hemos podido aprobar el último paso previo a comisión y pleno para poder integrar el Organismo Autónomo de Bomberos en el Ayuntamiento, lo que redundará en mejoras para los trabajadores y el servicio. También hemos podido sacar las primeras Ofertas Públicas de Empleo en ambos organismos, abriendo un camino que deberá conducir a un refuerzo de las plazas en plantilla.
Mentira número 4: «CastroVerde hace carriles-bici para quitar aparcamiento y nadie los usa, y además los hace para que sus miembros vayan en bici desde su casa»
– CastroVerde es un partido que siempre ha apostado por una movilidad más sostenible y así lo ha plasmado en sus sucesivos programas electorales, recibiendo el apoyo de miles de castreños para gobernar bajo esos principios.
– CastroVerde abrió nada más empezar la legislatura el aparcamiento de la explanada junto al Pachi Torre, cerrado en la anterior legislatura, y lo habilitó primero para parking abierto y luego regulado por la OCA para las zonas azul y marrón. También llegó a un acuerdo con la propiedad del terreno junto al Basoco para abrir otro aparcamiento compensatorio.
– Los carriles-bici son para todos, y por supuesto para los que usan la bici como forma de moverse por la ciudad contribuyendo a un municipio más amable y sostenible, sean de CastroVerde o de otros partidos, o de ninguno. Estos carriles son especialmente importantes para que los niños y jóvenes circulen en bici con seguridad, para desplazarse a su colegio o instituto o por puro disfrute, como ocurre en las ciudades con mayor calidad de vida.
– El uso de los carriles-bici tendrá que ir creciendo progresivamente y lo que debemos hacer los que gobernamos es fomentarlos y dar ejemplo. Por tanto, tener un alcalde y concejales que se desplazan en bici es algo de agradecer y no un argumento para criticar.
– También hemos promovido la peatonalización de más zonas -Plazuela, Parque de Cotolino-, la colocación de numerosos aparcabicis por toda la ciudad y puesto las bases para un futuro enlace a Sámano (pasarela encima de la autovía solicitada a Fomento) y desde Rucabado hasta la vía Castro-Traslaviña mediante otra pasarela que hará Conservas Lolín obligado por el convenio firmado para el traslado de la fábrica.
Mentira número 5: «CastroVerde desprecia a las Juntas Vecinales, las ignora y trata a sus vecinos como ciudadanos de segunda»
– CastroVerde gobierna de forma igualitaria para todos los vecinos de Castro, sin distinciones. Y además ha tomado dos medidas que benefician a los vecinos de las pedanías, compensando sus menores servicios al vivir en zonas fuera del centro: una bonificación específica del IBI para vecinos de las Juntas Vecinales, especialmente de los que viven en casas antiguas; y la mejora de las líneas del CastroBus, optimizando el tiempo de trayecto y haciendo más atractivo el servicio para los vecinos de las pedanías.
– Las Juntas Vecinales no son los vecinos de las pedanías, y están regidas por partidos de la vieja política y por tanto influidas por intereses partidistas. Su mala gestión durante décadas ha lastrado la capacidad de dar servicios a los vecinos, exigiéndolas al Ayuntamiento, que por supuesto atiende en la medida de sus posibilidades, y a todos por igual sin importar el partido que gobierne en cada pedanía, como siempre ha pasado. Ese tratamiento «no privilegiado» es lo que motiva las continuas actitudes de victimismo de los alcaldes pedáneos.
– El Ayuntamiento atiende las peticiones de arreglos de todo tipo, colaboración con eventos, limpieza de caminos, etc. de las Juntas Vecinales, e incluso les aporta trabajadores de Corporaciones Locales para desbroces, apoyo… Nuestra atención a ellas ha sido continua, mejorable sin duda porque los recursos municipales son limitados, pero en ningún caso discriminatoria.
– Los vecinos de las Juntas Vecinales tienen los mismos derechos que los demás: servicios de limpieza y recogida de residuos, autobús urbano, biblioteca y centros culturales, polideportivos, servicios sociales, atención al ciudadano, fiestas, mercados, Policía y Bomberos… todos ellos están a disposición de los castreños, vivan en el barrio o pedanía que vivan.
Comentarios
Aún no hay comentarios.