Elena García Lafuente será la candidata a la Alcaldía del Ayuntamiento de Castro-Urdiales por CastroVerde, liderando a un equipo «muy preparado, con alta capacidad de gestión, con ganas y con ideas, un equipo renovado pero que también aprovecha toda la experiencia adquirida en los intensos años que llevamos de trayectoria política, tanto gobernando como en la oposición». Así lo ha presentado hoy ante un nutrido grupo de afiliados y simpatizantes, así como a los medios de comunicación, en un «espacio emblemático» para el partido castreño como es La Plazuela.
«CastroVerde nació hace 12 años para cambiar la forma de hacer política en este municipio y continúa en ese empeño», ha recordado García, explicando que entonces y hace no tantos años, «este lugar que ahora pisamos era un aparcamiento VIP para políticos y nada más entrar a gobernar, en el año 2015, lo recuperamos como espacio público. Fue una actuación pequeña pero simbólica, que representa nuestros valores: acabar con los privilegios, dar importancia a lo colectivo, a lo de todos, primar el interés general y las actuaciones que son importantes para el día a día de la ciudadanía».
Elena García Lafuente ha remarcado que CastroVerde ha sido y es un partido «con vocación de gobierno, y ya hemos demostrado que sabemos gobernar con criterio, con seriedad y aprendiendo de los errores que hayamos podido cometer». Según la candidata, «afrontamos esta nueva etapa conscientes de la necesidad de seguir ofreciendo la alternativa a la política tradicional, una alternativa verde, comprometida, social, que piensa en las prioridades de la ciudadanía, pero que también es y ofrece mucho más: proyectos e ideas tan ilusionantes como realistas, que plasmaremos en un programa electoral que estamos elaborando en estrecho contacto con colectivos, asociaciones y personas de diferentes sectores».
También ha expresado que «personalmente afronto este reto con mucha ilusión. Creemos que es necesario cambiar lo que venimos denunciando a lo largo de los últimos cuatro años: el imperio del postureo para ocultar una gestión absolutamente deficiente y el derroche constante del dinero público».
«Para conseguir revertir esta situación, que es insostenible para el Ayuntamiento, trabajaremos con un equipo muy preparado, con alta capacidad de gestión, con ganas y con ideas. Un equipo renovado pero que también aprovecha toda la experiencia adquirida en los intensos años que llevamos de trayectoria política en el Ayuntamiento, tanto gobernando como en la oposición. Tenemos claro que es el mejor equipo de la oferta electoral, tanto por capacidad de trabajo como por compromiso con Castro, y ahora nos toca convencer a la ciudadanía de ello».
La lista electoral de CastroVerde, que se irá dando a conocer a lo largo de las próximas semanas, cuenta con personas que tienen experiencia en la gestión del Ayuntamiento pero también se da el relevo a personas que representan esa renovación, suponiendo aproximadamente la mitad de la lista, y muchos de los nombres son completamente nuevos en la política.
Elena García Lafuente ha destacado además el alto porcentaje de mujeres que están implicadas en el proyecto: 4 entre los 5 primeros nombres y 6 entre los 10 primeros. Respecto a las edades, son una media de 45 años entre las 10 primeras personas de la lista. También es importante la diversidad de sectores representados: trabajadores por cuenta ajena y autónomos, personas de formación universitaria y de formación profesional, personas de implicadas en diferentes asociaciones, del mundo del deporte, de la hostelería…
«Un equipo dispuesto a trabajar duro -ha afirmado García-, a gestionar lo visible y también lo que no es tan aparente pero sí es necesario abordar en el Ayuntamiento. Como dice nuestro eslógan, gente como tú: con tus prioridades, con tus valores, con tu visión, con la independencia de ser un partido local, volcado en Castro y centrado en las personas».
Elena García Lafuente tiene 47 años, es periodista y está muy ligada al mundo del asociacionismo, habiendo fundado y participado en varias entidades del ámbito social y cultural. Durante gran parte de su vida laboral ha trabajado como técnica de Comunicación en la Universidad de Cantabria y fue concejala de Cultura, Comunicación y Recursos Humanos del Ayuntamiento por CastroVerde en la legislatura 2015-2019.
Comentarios
Aún no hay comentarios.