4. CastroVerde INFORMA, 7. CastroVerde EN MARCHA, Vídeos y fotonoticias

50 personas participaron en la ruta a Setares

 

Unas 50 personas se animaron en esta ocasión a participar en la salida al entorno minero de Setares, dentro de las jornadas “CastroVerde en marcha” que en esta ocasión tenía como objetivo conocer uno de los yacimientos más importantes del patrimonio minero del municipio.

 
DSC01163DSC01168

 

 

 

 

 
 
 

La salida tuvo lugar en la plaza de Otañes, y desde ahí se ascendió por la pista en dirección al monte de la Helguera, atravesando la vía verde de Traslaviña. La marcha se detuvo en varias ocasiones para reconocer los vestigios mineros del entorno de Setares, la corta a cielo abierto, las ruinas del poblado minero, y los yacimientos de la compañía minera y de las infraestructuras de transporte que aún son visibles en el paisaje.

2014-06-21 10.53.592014-06-21 11.22.01

 

 

 

 

 

 

 
 

El arqueólogo y espeleólogo José Arozamena se encargó de informar a los caminantes de los aspectos sociales, históricos, y etnográficos que rodearon la explotación minera de Setares, una compañía que se fundó en 1.885, y que tuvo una enorme influencia en la economía local, y también en la acumulación de capital con gran repercusión en el mundo empresarial vasco; de hecho el castreño Ramón de la Sota, fundador de la compañía minera junto con Aznar, llegó a ser una de las personas más influyentes de la economía y la política vasca en su tiempo. Las minas de Setares, en especial su peculiar sistema de transporte de mineral, influyeron de forma notable en la tecnología e ingeniería minera de finales del siglo XIX.
 
DSC01193DSC01174

 

 

 

 

 

 

Las ruinas del poblado minero de Setares aún son testimonio de un pueblo que llegó a albergar a unos mil mineros, muchas veces hacinados en pésimas condiciones, y que estuvo habitado hasta comienzos de los años sesenta. En él aún se adivinan la iglesia, el frontón y las escuelas, además de una veintena de casas que subsisten entre la maleza y la ruina. Los vestigios mineros del municipio apenas están protegidos por el plan general, y han recibido numerosos expolios para sacar materiales para reutilizarlos en construcción. El entorno, asimismo, a pesar de la calidad patrimonial, se encuentra sin señalización y sin la correcta protección y revaloración que exige este de este importante legado cultural.
 

Publicamos a continuación el vídeo de la excursión a Setares:

Comentarios

Aún no hay comentarios.

¿Qué opinas de esta noticia? Deja tu comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PROGRAMA CASTROVERDE 2023

Es el momento

MEMORIAS ANUALES

PLENOS DEL AYUNTAMIENTO

PATRIMONIO HISTORICO

Acción Social

VideoClip CastroVerde

Desde dónde nos visitan

Map

Archivo